¿Cómo detener el coche cuando te lo pide un agente?
- Detalls
- Categoria: Noticies
En verano aumentan los controles en carretera con las Operaciónes de tráfico que se despliegan debido al aumento de la circulación en las carreteras. Los controles pueden vigilar desde el consumo de drogas o alcohol, la velocidad o el estado de los vehículos, En cualquier caso muchos conductores se ponen nerviosos y no saben muy bien cómo actuar y la parada adecuada del automóvil es fundamental para cuidar la seguridad.
La Guardia Civil nos indica cuál es la mejor manera para detenernos si nos solicitan el alto del vehículo. Las claves que se han de tener en cuenta cuando las autoridades nos piden que paremos son sencillas:
- Una luz roja destellante nos señala que debemos parar.
- Hay que detener el vehículo en una zona segura señalizando la maniobra.
- Una vez que nos hemos detenido hay que esperar dentro del coche a que se acerquen los agentes.
- Cuando termine el motivo de la parada hay que esperar a que los agentes de seguridad nos den de nuevo el paso a la carretera.
Compartimos un video con los consejos de la Guardia Civil en estos casos: https://www.youtube.com/watch?v=NF97ekqBw2c
La guanyadora és...
- Detalls
- Categoria: Noticies
Ja tenim guanyadora! L'Elizabeth Olderman! Enhorabona, i a fer uns bons cafès!
Nou sorteig!
- Detalls
- Categoria: Noticies
Sou dels que necessiteu un cafè abans de començar el dia?
Ja tenim aquí un nou sorteig entre els amics d'Eurotaller Robert Corominas!
Si voleu tenir més possibilitats de guanyar aquesta cafetera, expliqueu-nos al Facebook en quin moment del dia és indispensable el cafetó per vosaltres!
El sorteig estarà en marxa fins el divendres 17 de juny! Molta sort!
RECORDEU! Cal ser amic del taller per tenir el doble de possibilitats de guanyar!
Bon Sant Jordi!
- Detalls
- Categoria: Noticies
L’equip del Taller Robert Corominas desitja que gaudiu molt de la diada de Sant Jordi!
Las distracciones, la causa principal de los accidentes de tráfico
- Detalls
- Categoria: Noticies
No se les da importancia, pero están detrás del 30% de los accidentes de tráfico. Buscar música, encender un cigarrillo, hablar con el copiloto o buscar algo en el GPS son acciones cotidianas que, sin embargo, entrañan un grave peligro.
Los conductores conceden más importancia a factores como el consumo de alcohol y las drogas al volante y se relajan con estas cuestiones menores. Con el paso de los años los conductores adquieren experiencia y conducen más relajados. Por otro lado, el alto ritmo de la vida actual, repleta de obligaciones, provoca la realización de conductas de riesgo como contestar llamadas en plena conducción o escribir whatsapp.
Factores externos
Los factores externos provocan una disminución de la atención del conductor. Entre los más frecuentes podemos señalar la monotonía de la carretera, la publicidad, un accidente en la vía que capta nuestra atención o una excesiva señalización.
Factores internos
Entre los factores pertenecientes al campo de actuación personal del conductor no podemos olvidar el estado de fatiga, o la potente influencia de agentes como el alcohol, las drogas y también los medicamentos. En cuanto al estado físico del conductor hay que señalar que este no es inalterable, cambia según se va ampliando y dilatando el tiempo de conducción. Cambiar de emisora de radio, buscar un mapa en el GPS o bajar el volumen son prácticas habituales. Sin embargo, entrañan un alto riesgo de accidente. Debemos ser conscientes de la necesidad de estar alerta y concentrados durante todo el trayecto y, si es necesario, debido a la fatiga, efectuar una parada reparadora.
Fuente: Eurotaller