- Detalls
- Categoria: Amic del Taller
La discusión sobre la conducción autónoma, sobre qué capacidad tiene una máquina para tomar decisiones y qué decisiones serían las correctas ha llevado al Instituto Técnico de Massachusetts a desarrollar una plataforma web llamada la Máquina Moral. Sólo su nombre ya asusta y nos recuerda a las películas de ciencia ficción que presagiaban la integración en la sociedad de robots o máquinas inteligentes. Pero lejos de películas o de literatura futurista es lógico que los adelantos tecnológicos vayan acompañados de una reflexión.
Los programadores de estos vehículos tendrán que diseñar algoritmos que anticipen situaciones, en las que tengan que decidir cuál es el mal menor. Para favorecer este debate el equipo del MIT ha desarrollado esta web en la que se puede participar a través de un test en el que mostrar cuáles son los criterios morales de los usuarios ante diferentes situaciones: ¿Matar al pasajero o a un peatón que cruzaba cuando debía? ¿Atropellar a dos ancianos o a un niño? ¿Arrollar a un hombre, una mujer y un niño o preferirías a una mujer, un perro y un bebé?
Recogiendo la perspectiva humana
En este estudio describen la Máquina Moral como una plataforma para reunir una perspectiva humana sobre las decisiones morales tomadas por la inteligencia de la máquina, como los automóviles autónomos. Generamos dilemas morales, donde un automóvil sin conductor debe elegir el menor de dos males, como matar a dos pasajeros o cinco peatones. Como observador externo, las personas juzgan qué resultado piensan que es más aceptable. A continuación, pueden ver cómo sus respuestas se comparan con otras personas. Por otro lado diseñar sus propios escenarios, para que otros puedan ver, compartir y discutir.
Fuente: Eurotaller